Un cumpleaños muy jurásico.
Esta tarta la hicé cuando todavía no había empezado el blog, y aunque la idea me rondaba en la cabeza aún no me había decidido.
Fue el regalo del cuarto cumpleaños de un niño muy especial, al que le encantan los dinosaurios y literalmentes se quedó con la boca abierta al ver la tarta. Y por supuesto al probarla, la verdad es que a todos les encantó.
Aquí os dejo la receta. Espero que os animéis a hacerla, es más fácil de lo que parece
Bizcocho de chocolate (sacado del libro 1 masa, 100 tartas de Christine France).
Ingredientes para dos moldes de 20 cm
170 gr de harina
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharada de levadura en polvo
170 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
180 gr azúcar caster también se conoce por azúcar superfina
3 huevos batidos
1 cucharadita extracto vainilla 2 cucharadas de leche
Precalentar el horno a 180ºC y preparar los moldes. Tamizar la harina, el cacao y la levadura en un cuenco. En otro cuenco batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla quede blanquecina y esponjosa añadir los huevos y el extracto de vainilla. Mezclamos bien y añadimos los ingredientes secos ( harina + cacao + la levadura), batir bien y agregar la leche.
Verter en el molde y horneamos hasta que al pinchar con un palillo el bizcocho en el centro esté bien hecho.
Dejar enfriar los bizcochos y procederemos a cortarlos, yo utilicé esta plantilla de Betty Crocker.
http://www.bettycrocker.com/~/media/Files/PDF/Cake-Templates/dinosaur_cake_template.pdf
Y por si todavía no os queda muy claro, os dejo el link del video:
http://www.bettycrocker.com/recipes/rex-the-dinosaur-cake/3134d1ed-d6a5-4cd9-9689-44868901548a
Para el frosting utilicé un bote (como no) de Betty crocker en concreto el de vainilla, (pd: está bueníisimo, nada más abrir el bote desprendía un olor a vainilla umm) el cuál teñí con colorante Wilton verde hoja, el resto de decoraciones fueron trocitos de chocolate que tenía de cuando compras para decorar cupcakes y demás.
Como veis la tarta es bastante asequible en la elaboración eso sí, en la decoración tardé muchíiisimo, ¡es que eran tantos detalles! Pero mereció la pena.
Fue el regalo del cuarto cumpleaños de un niño muy especial, al que le encantan los dinosaurios y literalmentes se quedó con la boca abierta al ver la tarta. Y por supuesto al probarla, la verdad es que a todos les encantó.
Aquí os dejo la receta. Espero que os animéis a hacerla, es más fácil de lo que parece
Bizcocho de chocolate (sacado del libro 1 masa, 100 tartas de Christine France).
Ingredientes para dos moldes de 20 cm
170 gr de harina
2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
1 cucharada de levadura en polvo
170 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
180 gr azúcar caster también se conoce por azúcar superfina
3 huevos batidos
1 cucharadita extracto vainilla 2 cucharadas de leche
Precalentar el horno a 180ºC y preparar los moldes. Tamizar la harina, el cacao y la levadura en un cuenco. En otro cuenco batir la mantequilla con el azúcar hasta que la mezcla quede blanquecina y esponjosa añadir los huevos y el extracto de vainilla. Mezclamos bien y añadimos los ingredientes secos ( harina + cacao + la levadura), batir bien y agregar la leche.
Verter en el molde y horneamos hasta que al pinchar con un palillo el bizcocho en el centro esté bien hecho.
Dejar enfriar los bizcochos y procederemos a cortarlos, yo utilicé esta plantilla de Betty Crocker.
http://www.bettycrocker.com/~/media/Files/PDF/Cake-Templates/dinosaur_cake_template.pdf
Y por si todavía no os queda muy claro, os dejo el link del video:
http://www.bettycrocker.com/recipes/rex-the-dinosaur-cake/3134d1ed-d6a5-4cd9-9689-44868901548a
Para el frosting utilicé un bote (como no) de Betty crocker en concreto el de vainilla, (pd: está bueníisimo, nada más abrir el bote desprendía un olor a vainilla umm) el cuál teñí con colorante Wilton verde hoja, el resto de decoraciones fueron trocitos de chocolate que tenía de cuando compras para decorar cupcakes y demás.
Como veis la tarta es bastante asequible en la elaboración eso sí, en la decoración tardé muchíiisimo, ¡es que eran tantos detalles! Pero mereció la pena.
Comentarios
Publicar un comentario