Tartitas invertidas de piña y cereza ( Mini Pineapple and cherry upside down cakes).

Había visto la foto de estos mini pastelitos tantas, veces...  Pero nunca pensé que estarían tan deliciosos y jugosos. Tampoco pensé que sufriría tanto al darles la vuelta para transferirlos desde el molde de cupcakes hasta la bandeja de presentación.


Tenía miedo de que, o bien se hubieran pegado al molde, o que les hubiera gustado tanto que prefiriesen, quedarse allí a vivir para siempre. Y claro esto sería un desastre porque entonces no podría haberlos llamado tartitas invertidas sino que hubiera tenido que pasarme una tarde entera pensando en un nuevo nombre.


Pero tal y como podéis apreciar en la foto, todo salió bien (buenooo... valeeee... lo confieso, tuve que invocar a algunos Dioses para que se pusieran de mi parte :) )

Tienen buena pinta eh? Bueno pues ahí os dejo la receta.

Tartitas invertidas de piña y cereza 

- Una lata de piña en almíbar
- Un bote de cerezas en almíbar
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de azúcar normal
- 1 cucharada de mantequilla

Y ahora empieza el truco, hay que tener en cuenta que a la hora de hacer las tartitas se hacen de manera inversa, es decir empezando desde arriba, por lo tanto:
En un cazo, vertemos las cucharadas de los dos tipos de azúcar y la mantequilla, calentamos y dejamos que la mantequilla se derrita y a continuación la ligamos con el azúcar moreno y el azúcar blanquilla.
Luego echamos esta mezcla, que tendrá aspecto de arena de playa en un molde de cupcakes.
Cortamos la piña en trozos, yo la corté en 3 para que cupieran en el molde, y colocamos los trozos de piña y la cereza sobre la mezcla anterior que ya está en el molde. 
Y ahora vamos con la masa del pastel.

Para el pastel necesitamos:

- 125 gr. de mantequilla sin sal.
- 2/3 de una taza de azúcar caster.
- 2 huevos L
- 1 teaspoon de extracto de vainilla
- 1 + 1/2 tazas de harina de repostería
- 2 teaspoons de levadura
- 1/2 tazas de leche entera

Batir la mantequilla y añadir el azúcar caster. Mezclamos bien. Añadir los huevos y volver a mezclar. Echamos el extracto de vainilla, la levadura y la leche. Volvemos a mezclar. Añadimos la harina y mezclamos todo bien. Ahora echamos esta masa a cada huequito de nuestro molde de cupcakes. Recordad no echar más de 3/4 de esta masa en cada hueco, exactamente igual que cuando hacemos cupcakes.
Lo metemos en el horno a 180ºC durante unos 22 minutos. Lo sacamos, esperamos unos 10 minutos y luego le damos la vuelta sobre una superficie tipo bandeja o similar. TENED EN CUENTA QUE TENÉIS QUE ESCOGER UNA SUPERFICIE GRANDE PORQUE TODAS LAS TARTITAS CAERÁN AL MISMO TIEMPO (o al menos esa es la idea jejeje).

¡Chiquititos pero matones!
 





Comentarios

  1. Veo que los dioses te han sido favorables, habra que probar esta receta :P

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mr. Brownie. (o lo que es lo mismo, el mejor brownie del mundo).

I love Millie´s cookies

Dulce y comilona Navidad